noscript
Con una gran convocatoria, el colectivo LGTBIQNB+ de Pergamino repudió los dichos de Milei sobre diversidad sexual
COBERTURA ESPECIAL

Con una gran convocatoria, el colectivo LGTBIQNB+ de Pergamino repudió los dichos de Milei sobre diversidad sexual

Anoche se realizó una asamblea en el Parque Belgrano donde se confirmó que el próximo sábado la ciudad se unirá a la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antiracista.

Compartir

Ayer a las 20 horas en el Parque Belgrano de la ciudad de Pergamino, un gran grupo de personas pertenecientes al colectivo LGTBIQNB+, vecinos en general y concejales del Honorable Concejo Deliberante (HCD) se reunieron para realizar una "Asamblea Antifascista" con el fin de mostrar su total repudio a las declaraciones que realizó el presidente Javier Milei sobre diversidad sexual durante su discurso en el Foro de Davos.

El mandatario nacional realizó una peligrosa asociación entre homosexuales y pedofilia al declarar: "Hace pocas semanas, fue noticia en todo el mundo el caso de dos americanos homosexuales que, enarbolando la bandera de la diversidad sexual, fueron condenados a cien años de prisión por abusar y filmar a sus hijos adoptivos durante más de dos años. Quiero ser claro, cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos. Por lo tanto, quiero saber quién avala esos comportamientos”, dijo. 

Estas palabras provocaron la reacción inmediata de los colectivos de todo el país a través de la organización de asambleas para mostrar su descontento. Los comentarios del presidente también originaron la convocatoria de una Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antiracista que tendrá lugar el sábado 1º de febrero frente al Congreso Nacional y que también se replicará en muchas ciudades del interior.

Diarinucleo.com estuvo presente ayer por la tarde en la asamblea convocada por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo Pergamino y dialogó con algunos de los manifestantes quienes dejaron bien en claro el por qué su participación.

La asamblea dio comienzo con la palabra de Dará Chamut, integrante de la comisión organizadora , quien expresó que "al colectivo le tienen miedo ya que logró conseguir muchas reivindicaciones mediante la lucha en las calles. Y cerró diciendo: "Salgamos de las redes sociales y volvamos a encontrarnos porque necesitamos tener un presente digno y hacer un futuro mejor les adolescentes y niñez de hoy. Digamos "basta" porque nuestras vidas están en riesgo y nosotros al clóset no volvemos nunca más".

mail
Recibí las 5 principales noticias del día en tu email

El testimonio más impactante obtuvo Diarionucleo.com ayer por la noche fue el de Martín, un joven que acudió a la asamblea para apoyar la causa. "Vine porque soy gay, y en lo particular, a mí este tema me atraviesa muy de cerca ya que sufrí abuso y el abusador no era homosexual, sino heterosexual. Es por eso que me tocó de manera personal lo que manifestó el presidente", dijo.

Y agregó: "Mi principal deseo es que la marcha del domingo sirva para despertar a un sujeto político nuevo, que nació después del 2001 y que estaba dormido. Esos jóvenes que siempre vieron algunos derechos como ganados y que nunca sintieron algo que los convocara, quizás ahora se despierten".

Entre las muchas personas que se reunieron anoche en el Parque Belgrano, estuvo presente el concejal del interbloque Unión por la Patria/Frente Renovador, Nicolás Cabrera. Consultado por Diarionucleo.com sobre el por qué de su presencia en la asamblea, respondió: "Los dichos del presidente fueron totalmente discriminatorios, fascistas, negacionistas pero por sobre todas las cosas ignorantes. Hoy nos encontramos en este lugar reivindicando principalemente la lucha que se viene llevando años tras año por el colectivo para conquistar diferentes derechos. Tenemos que estar unidos para visibilizar que el camino no es la violencia ni el odio que quiere imponer el Gobierno nacional. Esta convocatoria no tiene que quedar acá sino que tenemos que ser muchos más en la marcha del próximo sábado para reivindicar los derechos conquistados y sobre todo repudiar los dichos de Milei para continuar fortaleciéndonos internamente para impedir que un gobierno siga denigrando al colectivo y a la diversidad".

Al finalizar, la asamblea resolvió convocar la marcha del 1º de febrero a las 19 horas en la Plaza Merced.

Etiquetas
logo
Comentarios